Este verano celebramos la tercera edición del HappyPathLAB SummerCamp, un programa que nació para acompañar a jóvenes y profesionales en transición hacia su primer empleo en videojuegos. Hoy podemos compartir los resultados en nuestro Informe SummerCamp 2025, que confirman el enorme valor que este espacio aporta a participantes, escuelas, empresas y al propio ecosistema.
Activación laboral inmediata
El programa ha demostrado ser una herramienta efectiva para la activación laboral, con resultados inmediatos y medibles. Un 51% del alumnado se encontraba en situación de desempleo al iniciar el curso, lo que posiciona al SummerCamp como un instrumento de empleabilidad crucial para jóvenes y personas en reorientación profesional.
- Resultados de Empleabilidad: Participantes tuvieron entrevistas de trabajo durante o inmediatamente después del programa, llegando incluso a recibir una oferta laboral antes de que finalizara el periodo de seguimiento.
- Perfil del Alumnado: La mayoría de los participantes tienen entre 18 y 24 años, aunque el 96% ya tenía alguna experiencia previa, sea laboral o no, en videojuegos o software. Esto indica que el programa atrae a individuos que buscan dar un salto profesional.
Un enfoque en la inclusión y la diversidad
El SummerCamp se destaca por reflejar una diversidad de género poco común en el sector tecnológico. Aunque la representación masculina sigue siendo relevante, el programa ha logrado una notable presencia de mujeres y una participación visible de personas no binarias y de género diverso. Este enfoque inclusivo demuestra que la metodología del SummerCamp elimina barreras de acceso, construyendo una cantera de talento más plural y representativa de la sociedad.
Además, el programa ha identificado y atendido de manera explícita a participantes con TDAH y TEA, quienes no solo completaron el programa, sino que también lo valoraron positivamente. La estrategia se basó en la detección de necesidades especiales desde el inicio, un seguimiento personalizado y la creación de una comunidad segura y respetuosa.
Un modelo con valor para terceros
El informe muestra cómo el SummerCamp es:
- Para escuelas: un puente real entre formación académica y empleabilidad, que refuerza tasas de inserción laboral y da visibilidad.
- Para empresas: una fuente directa de talento prevalidado, listo para integrarse en equipos de producción.
- Para administraciones y asociaciones: un modelo escalable con impacto social y económico medible.
Descarga el informe completo
El Informe SummerCamp 2025 está disponible para consulta pública. Invitamos a escuelas, empresas y entidades a conocer en detalle los datos y a explorar nuevas vías de colaboración.